Si la próxima vez que te encuentres en tu garage comunitario y veas un dron sobrevolar la zona, no te asustes. Es un vigilante de seguridad de Prosegur. La compañía de seguridad lo acaba de presentar y lo usará en edificios y recintos cerrados para labores de apoyo en la vigilancia presencial clásica.

A sus sensores propios se añaden dos cámaras, una tradicional y otra térmica para poder ofrecer información al centro de control o detectar cuerpos en función de su temperatura aunque no haya luz.
Los primeros drones con licencia de la AESA para volar
Que Prosegur haya presentado ya en sociedad su primer dron vigilante no es casualidad. La compañía se convirtió hace unas semanasen la primera compañía de seguridad privada reconocida por el Ministerio de Fomento para operar con drones. La licencia de la AESA le permitirá ofrecer servicios relacionados con la seguridad y vigilancia de instalaciones sensibles o zonas de difícil acceso como centrales energéticas o líneas de alta tensión.
Estas son algunas de las opciones que los drones comerciales están empezando a abarcar en su llegada al mercado, aunque la entrega de paquetes sea lo más mediático. Como ya te contamos cuando repasamos este fenómeno, la legislación y control de unos vehículos que pretenden usar el espacio aéreo para sus labores es el gran tema de debate alrededor de este nuevo negocio a explotar.